¿Qué es equilibrio entre la vida personal y laboral?

Es la relación proporcional del número de horas que trabajan las personas en comparación con el tiempo que destinan a actividades como el ocio y el cuidado personal.

El equilibrio entre el trabajo y la vida se refiere a la manera en que el tiempo de una persona se divide entre el tiempo personal y el tiempo de trabajo. Un buen equilibrio entre el trabajo y la vida es aquel en el que el tiempo se divide equitativamente entre el trabajo y las actividades personales, como pasar tiempo con la familia y los amigos, la participación en la comunidad, el cuidado personal del desarrollo religioso y espiritual y la búsqueda de pasatiempos. Un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida es imperativo para la salud de un trabajador. En general, se alienta a los empleadores a proporcionar un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal en el lugar de trabajo al proporcionar a los empleados tiempo libre pagado, horarios de trabajo flexibles y organizar eventos y actividades familiares. Las ventajas del equilibrio laboral y personal no solo benefician a los empleados, que pueden ver reducidos sus niveles de estrés. Además, aquellos empleadores que garantizan equilibrio personal y profesional en sus centros de trabajo obtienen a cambio trabajadores más leales, más productivos y menor ausentismo.

1.- PONTE METAS DIARIAS EN EL TRABAJO

Para evitar trabajar más de la cuenta, haz una agenda de trabajo todos los días con objetivos claros y alcanzables. Así te aseguras de no proponerte más de lo que eres capaz de hacer.

2.- DELEGA RESPONSABILIDADES

Tanto en el trabajo como en casa reparte las tareas con tus equipos y tu red de apoyo; no cargues con todas las obligaciones. Esto es clave para la convivencia en cualquier lugar.

3.- PRIORIZA

Aunque todas tus tareas son importantes no todas son igual de urgentes o necesarias para el mismo momento. Ponle un orden a los quehaceres y concéntrate en uno a la vez.

4.- ESTABLECE HORARIOS

No solo con tus jefes, también con tus compañeros de trabajo y, aún más, contigo mismo. Determina en qué tiempo vas a trabajar y a qué horas te vas a desconectar para estar con tus seres queridos.

Llevar un estilo de vida saludable es esencial para afrontar el estrés y lograr un equilibrio entre la vida personal y el trabajo. Come bien, incluye actividad física en tu rutina diaria y duerme lo suficiente. Si sientes que tu vida es demasiado caótica para controlarla y la cabeza te da vueltas y vueltas con distintas preocupaciones, consulta a un proveedor de salud mental. Si tienes acceso a un programa de asistencia para empleados, aprovecha los servicios disponibles. Crear un equilibrio entre el trabajo y la vida personal es un proceso continuo a medida que tu familia, tus intereses y tu vida laboral cambian. Analiza periódicamente tus prioridades y haz cambios, si fuera necesario, para asegurarte de que vas por buen camino. Reserva tiempo con regularidad para realizar actividades que disfrutes, como practicar yoga, trabajar en el jardín o leer. Los pasatiempos te pueden ayudar a relajarte, dejar de pensar en el trabajo y recargar energías. Mejor aún, busca actividades que puedas hacer con tu pareja, familiares o amigos, como hacer una caminata, bailar o tomar a clases de cocina.

CONCLUSIÓN: Si pasas la mayor parte del tiempo trabajando, tu trabajo y tu vida familiar pueden verse afectados negativamente. Es importante recordar que, aunque no siempre podremos tener equilibrio personal y profesional, al final del día somos nosotros los que tenemos la responsabilidad más grande: nuestras propias vidas.

FUENTES:

-blog.sodexo.co

-magickabab.com

-www.mayoclinic.org